Descargar Certificado energético

Descargar certificado energético Madrid

Estarás cansado de leer en anuncios de pisos en venta o alquiler el mensaje de “certificado energético en trámites”. En el momento en el que eres tú quien necesita conseguir ese papel es cuando el tema empieza a preocuparte.

Que es un certificado energético?

Es una renovación o actualización de certificados de eficiencia energética, que tienen información sobre las características energéticas y la calificación de eficiencia energética correspondientes a edificios o partes de edificios (viviendas, locales, apartamentos, etc), existentes en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

¿Cómo entender el certificado energético?

A la hora de ponerle nota, la escala del certificado energético cuenta con siete letras: desde la A (edificio más eficiente energéticamente) hasta la G (edificio menos eficiente energéticamente). Además de esta nota general, figura información acerca de otras características energéticas del edificio, como la envolvente térmica o las instalaciones de gas natural o electricidad.

¿Qué validez tiene un certificado de eficiencia energetica?

La validez y renovación del certificado de eficiencia energética tiene una validez máxima de diez años. El órgano competente de la Comunidad Autónoma se encargará de las condiciones para poder renovar o actualizar el certificado. El responsable de dicha renovación será el propietario del edificio. El certificado de eficiencia energética del edificio existente o de parte del mismo, debe presentarse por el propietario, de lo contrario no tiene validez

¿Quién puede sacarlo?

Este procedimiento básico es de aplicación en:

Edificios o partes de edificios (viviendas, locales, etc.) existentes que se vendan o alquilen a un nuevo huesped, siempre y cuando no tengan uno vigente

Edificios o partes de edificios en los que una autoridad pública ocupe una superficie útil total superior a 250 m2 y que sean frecuentados habitualmente por el público en general

Ahora que sabemos quienes pueden obtenerlo, veamos que estructuras no pueden:

  • Edificios y monumentos protegidos oficialmente por ser parte de un entorno declarado o en razón de su particular valor arquitectónico o histórico.
  • Edificios o partes de edificios utilizados exclusivamente como lugares de culto y para actividades religiosas.
  • Construcciones provisionales con un plazo previsto de utilización igual o inferior a dos años.
  • Edificios industriales, de la defensa y agrícolas o partes de los mismos, en la parte destinada a talleres, procesos industriales, de la defensa y agrícolas no residenciales.

¿Cuánto cuesta el certificado de eficiencia energética?

Es imposible dar un precio, ya que cada técnico tiene libertad para fijar sus tarifas y, lógicamente, estas dependen del trabajo que haya que hacer y de la region  que seas

¿Qué necesitas presentar?

  • Solicitud
  • Documentación requerida que figura en la solicitud.

Tramitación

1 Presentación telemática de la documentación requerida en este procedimiento ante la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid.

2 Revisión de la documentación y, en su caso, requerimiento de subsanación de defectos.

3 Si en el plazo de un mes a partir de la comunicación de certificado de eficiencia energética o de la subsanación de las deficiencias no se recibe comunicación en contrario, se entenderá que la comunicación o subsanación ha sido correcta y se dará por terminado el procedimiento y cumplimentada la legislación

4 Transcurridos dos días hábiles desde la presentación telemática de la solicitud se podrá descargar la Etiqueta de eficiencia energética en el siguiente enlace.

Para proceder a la descarga de la etiqueta se deberá introducir el Número de Registro de Entrada, información obtenida en el momento del envío de la solicitud, y que también puede consultarse en el apartado “Mis Trámites“/ “Situación de mis expedientes”, en la columna derecha de esta ficha.

Para los que tengan un certificado registrado, pueden descargar la etiqueta desde aquí

Deja un comentario