Cómo Instalar Django en Windows 10

En este artículo, hablaremos sobre Django. Django es un marco de desarrollo web basado en Python. Aprenderemos los requisitos necesarios para ejecutar Django en nuestra máquina, así como las herramientas y editores de código necesarios. Antes de comenzar, me gustaría mostrar el contenido que cubriremos en este artículo.

Contenido del artículo

Primero discutiremos sobre Django, basándonos en la documentación oficial de Django. Luego hablaremos sobre las herramientas y editores de código que necesitamos y por qué los necesitamos. Por último, mencionaremos los pasos para instalar Django y cómo podemos crear un proyecto y una aplicación utilizando Django en nuestra máquina local.

Django es un marco de desarrollo de alto nivel en Python que fomenta un desarrollo rápido y un diseño limpio y pragmático. Fue creado por desarrolladores experimentados para minimizar las dificultades del desarrollo web y permitirte centrarte en escribir tu aplicación sin tener que reinventar la rueda. Además, Django es gratuito y de código abierto.

Modelo Vista Plantilla (MVT)

Django se basa en el patrón Modelo Vista Plantilla (MVT). El modelo se utiliza para estructurar y manipular los datos de la aplicación web. La vista encapsula la lógica para procesar las solicitudes de los usuarios y retornar las respuestas correspondientes. La plantilla proporciona una sintaxis amigable para diseñar cómo se presentan los datos al usuario.

Antes de crear un servidor Django en nuestra máquina local, es importante asegurarse de tener Python instalado. Podemos descargar Python desde el sitio web oficial de Python según nuestro sistema operativo. Al instalar Python, asegúrate de habilitar la opción «Add Python 3.x to PATH» para poder acceder a Python desde la línea de comandos.

Luego, podemos descargar SQLite Studio, que es una herramienta para interactuar con la base de datos SQLite. SQLite es la base de datos con la que trabajaremos en Django. También necesitaremos un editor de código, en este caso recomendamos Visual Studio Code, ya que tiene un terminal integrado que será útil para el desarrollo con Django.

Pasos para instalar Django

Para instalar Django, abrimos la línea de comandos y escribimos el comando «pip install django». Esto instalará Django en nuestra máquina. Podemos verificar si la instalación fue exitosa escribiendo «python» en la línea de comandos, luego «import django» y finalmente «django.version» para ver la versión instalada de Django.

Una vez que tenemos Django instalado, podemos crear un proyecto Django utilizando el comando «django-admin startproject nombre_del_proyecto». Luego, podemos crear una aplicación dentro del proyecto utilizando el comando «python manage.py startapp nombre_de_la_aplicacion». Dentro de un proyecto Django, podemos tener múltiples aplicaciones.

Finalmente, para ejecutar el servidor Django en nuestra máquina local, debemos estar dentro de la carpeta del proyecto y ejecutar el comando «python manage.py runserver». Esto iniciará el servidor en la dirección «localhost:8000». Podemos abrir esta dirección en nuestro navegador para ver la página de inicio de Django.

¡Felicidades! Has instalado Django correctamente en tu máquina y has creado y ejecutado un servidor Django en tu entorno local. Para obtener más información y seguir aprendiendo sobre Django, te recomiendo consultar la documentación oficial de Django y la comunidad de Django.

Deja un comentario